¡Hola!
Reciban un cordial saludo
A continuación les compartiré el resultado del diagnóstico aplicado, así como el trabajo que en conjunto estudiantes – profesor construimos con referencia a la estrategia para aprender el uso del internet.
El cuestionario diagnóstico fue aplicado a un grupo de 20 jóvenes de primer semestre de plantel Conalep 155, Salina Cruz Oaxaca.
La mayoría de los jóvenes (90%) refleja que el uso el internet solo para buscar información que se refiera a las investigaciones escolares, aunque, al seguir con el conteo de las respuestas, pude darme cuenta que también un 75% utiliza este medio para obtener música, fotos y videos. Este mismo porcentaje refirió que utiliza el medio para compartir información, enfocándose a un espacio social, es decir, al chat.
Las páginas que mas visitan son los de búsqueda de información como: google y yahoo.
Debo comentarles que también un porcentaje mínimo, comento en las encuestas que también utilizaban este medio para jugar y ver pornografía.
Es muy posible que por la edad en que se encuentran, utilicen muy poco este medio para obtener asistencia técnica, para vender, para crear, producir, etc. pues ni un joven hizo referencia a estos usos.
ESTRATEGIA PROPUESTA:
Después de haber comentado los resultados con los estudiantes y de solicitar la colaboración de ellos para construir la estrategia, concluimos lo siguiente:
Nuestro objetivo es:
Enseñar el uso adecuado del internet, específicamente de buscadores. Como primera tarea el uso de google, pues consideramos que es el mas común entre la comunidad.
¿Quiénes van a enseñar? ¿Dónde se aplicará?
Después de realizar una programación de actividades (horarios extra clase) en la sala de cómputo de la institución, antes de esto, se buscó establecer un compromiso de cada uno de los muchachos para llevar a cabo la actividad.
Comenzaremos con 5 compañeros que saben usar este buscador (google), cabe mencionar que estos estuvieron dispuestos a llevar a cabo la tarea. Cada uno de ellos asesorará solamente a uno de sus compañeros (Mas adelante veremos porqué solo a uno).
Específicamente se aprenderá a buscar información para investigaciones escolares, música, videos y fotos. (Se trabajará sobre un tema del gusto de la persona que este aprendiendo).
En cuanto a las evidencias de aprendizaje, después de que los muchachos hayan escogido un tema de interés, de haber buscado y encontrado la información adecuada, las fotos, la música y video, hayan descargado lo que necesiten, y con el apoyo de la asignatura de Procesos de la información por medios digitales, elaborarán una presentación en Power Point utilizando el material obtenido e integrándolo de manera adecuada.
Dentro de este proceso de aprendizaje, consideramos también que el alumno que sea aprendiz, para el siguiente rol de actividades programadas será el asesor, con la finalidad de que ponga en práctica lo aprendido, lo ensaye, y logremos un aprendizaje integrado y significativo.
Reciban un cordial saludo
A continuación les compartiré el resultado del diagnóstico aplicado, así como el trabajo que en conjunto estudiantes – profesor construimos con referencia a la estrategia para aprender el uso del internet.
El cuestionario diagnóstico fue aplicado a un grupo de 20 jóvenes de primer semestre de plantel Conalep 155, Salina Cruz Oaxaca.
La mayoría de los jóvenes (90%) refleja que el uso el internet solo para buscar información que se refiera a las investigaciones escolares, aunque, al seguir con el conteo de las respuestas, pude darme cuenta que también un 75% utiliza este medio para obtener música, fotos y videos. Este mismo porcentaje refirió que utiliza el medio para compartir información, enfocándose a un espacio social, es decir, al chat.
Las páginas que mas visitan son los de búsqueda de información como: google y yahoo.
Debo comentarles que también un porcentaje mínimo, comento en las encuestas que también utilizaban este medio para jugar y ver pornografía.
Es muy posible que por la edad en que se encuentran, utilicen muy poco este medio para obtener asistencia técnica, para vender, para crear, producir, etc. pues ni un joven hizo referencia a estos usos.
ESTRATEGIA PROPUESTA:
Después de haber comentado los resultados con los estudiantes y de solicitar la colaboración de ellos para construir la estrategia, concluimos lo siguiente:
Nuestro objetivo es:
Enseñar el uso adecuado del internet, específicamente de buscadores. Como primera tarea el uso de google, pues consideramos que es el mas común entre la comunidad.
¿Quiénes van a enseñar? ¿Dónde se aplicará?
Después de realizar una programación de actividades (horarios extra clase) en la sala de cómputo de la institución, antes de esto, se buscó establecer un compromiso de cada uno de los muchachos para llevar a cabo la actividad.
Comenzaremos con 5 compañeros que saben usar este buscador (google), cabe mencionar que estos estuvieron dispuestos a llevar a cabo la tarea. Cada uno de ellos asesorará solamente a uno de sus compañeros (Mas adelante veremos porqué solo a uno).
Específicamente se aprenderá a buscar información para investigaciones escolares, música, videos y fotos. (Se trabajará sobre un tema del gusto de la persona que este aprendiendo).
En cuanto a las evidencias de aprendizaje, después de que los muchachos hayan escogido un tema de interés, de haber buscado y encontrado la información adecuada, las fotos, la música y video, hayan descargado lo que necesiten, y con el apoyo de la asignatura de Procesos de la información por medios digitales, elaborarán una presentación en Power Point utilizando el material obtenido e integrándolo de manera adecuada.
Dentro de este proceso de aprendizaje, consideramos también que el alumno que sea aprendiz, para el siguiente rol de actividades programadas será el asesor, con la finalidad de que ponga en práctica lo aprendido, lo ensaye, y logremos un aprendizaje integrado y significativo.
Hola Rocío.
ResponderEliminarMuy interesante tu propuesta, delimitaste bien todos los aspectos a abordar y como parte de la reforma integral está el desarrollo de la capacidad tecnológica, conocimientos y comprensión de tecnologías, y la relación entre sociedad y medio ambiente, me gusto mucho el aspecto de tener como prioridad los intereses de los alumnos que manejaste como punto de partida en la realización de estrategias de aprendizaje, felicidades.
Saludos Yuly.
Rocío:
ResponderEliminarRealizas una propuesta muy buena para aprovechar las habilidades de los estudiantes en el manejo de las TIC, defines los aspectos a abordar de manera concreta, al igual que la forma de trabajo y las evidencias de aprendizaje a recopilar. Me parece que estás definiendo esta propuesta en función directa con tus alumnos, ya que priorizas el trabajo colaborativo para que profundicen sus saberes.
Buen trabajo
Saludos
Rocio, te felicito por tu trabajo en el blog ya que describes perfectamente la estrategia que realizaste con tus alumnos para el uso de Internet y los temas tan interesantes que describiste, muchas felicidades.
ResponderEliminar